"La marca personal en la empresa.Cómo apoyar desde la psicología empresarial".

En el mundo empresarial, la marca personal se ha convertido en un aspecto fundamental tanto para individuos como para empresas. Desde la perspectiva de la psicología empresarial, se puede apoyar y potenciar el desarrollo de marcas personales sólidas y auténticas que no solo beneficien a los individuos, sino también a las organizaciones en su conjunto.

A. El concepto, el significado, la composición y la importancia de la marca personal.

La marca personal.

La marca personal es el conjunto de características, habilidades, valores y experiencias que definen a una persona en el ámbito profesional y social. Es la percepción que los demás tienen de un individuo basada en su comportamiento, logros y la forma en que se presenta al mundo. La marca personal no solo se refiere a lo que una persona hace, sino también a cómo es percibida por otros.

Composición de la marca personal.

-Habilidades y competencias:Conocimientos y destrezas que definen la capacidad profesional.

-Valores y creencias: Principios éticos y morales que guían el comportamiento.

-Experiencias: Trayectoria laboral y vivencias que aportan credibilidad.

-Personalidad: Rasgos individuales que influyen en la interacción con otros.

Importancia de la marca personal.

La marca personal es de suma importancia en el ámbito profesional y social. En un mercado saturado y competitivo, una marca personal sólida permite a los individuos destacarse, aumentar su visibilidad y establecer conexiones significativas. Una buena marca personal puede abrir puertas a nuevas oportunidades, mejorar la reputación y credibilidad, y facilitar el crecimiento profesional. Además, contribuye al desarrollo de una identidad auténtica y coherente, que inspira confianza y respeto en el entorno laboral y más allá. 

B. El significado y la utilidad de la marca personal en las empresas, abarcando todos los niveles de las mismas.

-Para los directivos: Una marca personal sólida en los directivos puede mejorar su liderazgo, inspirar a los empleados y fortalecer la reputación de la empresa.

-Para los empleados: Los empleados con una marca personal fuerte pueden destacar en sus roles, atraer oportunidades de desarrollo y contribuir al éxito general de la empresa.

-Para la Empresa: Una fuerza laboral con marcas personales bien desarrolladas puede atraer talento, clientes y socios, y mejorar la imagen de la empresa en el mercado.

C. Las causas de que muchos directivos de empresas todavía hacen resistencia al desarrollo de la marca personal en ellas.

-Miedo a la competencia interna:Preocupación de que empleados con marcas personales fuertes superen a la propia empresa o busquen oportunidades externas.

-Falta de comprensión: Desconocimiento sobre cómo la marca personal puede beneficiar tanto al individuo como a la organización.

-Control de la comunicación: Temor a perder el control sobre los mensajes que los empleados transmiten públicamente.

Cultura organizacional tradicional:Empresas con estructuras jerárquicas rígidas pueden ver la promoción individual como una amenaza al estatus.

D. Las ventajas y desventajas de la marca personal en las empresas.

Ventajas:

-Mayor visibilidad y reputación: Empleados con marcas personales fuertes pueden atraer atención positiva hacia la empresa.

-Retención de talento: Fomentar el desarrollo personal puede aumentar la satisfacción y lealtad de los empleados.

-Innovación y creatividad: Profesionales que cultivan su marca personal suelen estar más motivados a aportar ideas novedosas.

-Redes de contactos ampliadas:Colaborar con una amplia red profesional puede abrir nuevas oportunidades de negocio.

Desventajas:

-Riesgo de rotación: Empleados con marcas personales destacadas pueden ser más susceptibles a ofertas externas.

-Desalineación de mensajes: Si no se gestionan adecuadamente, las marcas personales pueden transmitir mensajes inconsistentes con la visión corporativa.

-Conflictos de interés: Posibilidad de que los objetivos personales no coincidan con los de la empresa.

E. Qué relación tiene la psicología empresarial con la marca personal. 

La psicología empresarial juega un papel crucial en el desarrollo de la marca personal.Ayuda a los individuos a comprender sus fortalezas y debilidades, lo que es esencial para construir una marca personal auténtica y efectiva. Además, la psicología empresarial puede proporcionar herramientas y estrategias para gestionar la percepción que los demás tienen de una persona, lo que puede mejorar la efectividad de la marca personal

F. Cómo pueden los psicólogos empresariales apoyar el desarrollo de la marca personal en las empresas.

Los psicólogos empresariales pueden apoyar el desarrollo de la marca personal mediante la realización de evaluaciones de competencias, acompañamiento personalizado y talleres de desarrollo profesional.Pueden trabajar con directivos para ayudarles a identificar sus fortalezas y áreas de mejora, y proporcionarles estrategias para mejorar su imagen pública.Con los colaboradores, los psicólogos pueden ofrecer programas de desarrollo de habilidades y mentoría para ayudarles a construir y gestionar su marca personal.

Cómo está el tema de la marca personal en las empresas en nuestra región (Moca y zonas cercanas)

Nuestra región ha experimentado un auge en el emprendimiento y las microempresas.Los emprendedores locales, que a menudo son bien conocidos en sus comunidades, utilizan su marca personal para atraer clientes y establecer alianzas.

Por otra parte, cada vez más, los profesionales y empresarios en Moca están utilizando plataformas  para promover su marca personal y empresarial. Estas herramientas digitales les permiten mostrar sus productos, servicios y valores, creando una presencia en línea que fortalece su marca.

En resumen, el desarrollo de la marca personal, respaldado por la psicología empresarial, es una estrategia poderosa que aporta múltiples beneficios a individuos y empresas, fortaleciendo la presencia y reputación en el competitivo mercado actual.

Referencias:

Write a comment ...

Write a comment ...

yamilka germosen

Mi nombre es yamilka germosen, estudio psicologia industrial en la Universidad OyM Moca